Se trata de aquella dificultad en la deglución de alimentos, así como de líquidos e, incluso, saliva. Aunque se observa, principalmente, en personas mayores, puede …
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
También conocido como disfasia del desarrollo o retraso en el lenguaje, se trata de un trastorno que afecta a la comunicación, influyendo negativamente en el …
Síndrome de Mowat Wilson
Se trata de una enfermedad genética poco frecuente al contar con una prevalencia de 1 caso por cada 50.000-70.000 personas, por lo que se considera …
Síndrome de X Frágil
El síndrome de X Frágil (SXF) se conoce también como Síndrome de Martin-Bell. Se trata de una patología producida por la pérdida de la función …
Síndrome de Lowe
El síndrome de Lowe también se conoce como síndrome óculo-cerebro-renal de Lowe, afectando a chicos y tratándose de una enfermedad de tipo multisistémica (Camacho Díaz, …
Síndrome de Moebius
El síndrome de Moebius se trata de una patología, cuya afección se observa en los nervios craneales, siendo incapaz de realizar movimientos faciales voluntarios, como …
DISCALCULIA
Se trata de una dificultad de aprendizaje, cuya afectación se encuentra en la capacidad tanto para comprender como para manipular conceptos números, así como habilidades …
Síndrome de Turner
Se trata de un trastorno de origen genético, causado por una alteración cromosómica dándose solo en niñas, puesto que se produce ante la falta total …
Síndrome de Tourette
El síndrome de Tourette o el trastorno de Tourette, según el DSM-5 (American Psychiatric Association, 2014), se clasifica como un trastorno de tics, agrupados, a …
ESPINA BÍFIDA (21/11)
La espina bífida se trata de un defecto congénito en el tubo neural provocado por un cierre incompleto de la columna vertebral (Federación de Enseñanza …