Día de las asociaciones (27/02)

Según el Ayuntamiento de Alcobendas (s.f.) y Díaz-Aguado Jalón (2016), las asociaciones son grupos de, mínimo, tres personas voluntarias que realizan actividades de manera estable, cuya organización interna es democrática. Asimismo, son sin ánimo de lucro, por lo que no se puede tener beneficio de las actividades. No obstante, no impide que existan actividades económicas. 

Actualmente, existen innumerables asociaciones con distintas finalidades: a la infancia, a la educación, a diversidad de enfermedades, a personas en riesgo de exclusión social, a la prevención del acoso escolar y laboral, contra la violencia de género, hacia el colectivo LGTBi, etc. 

Todas ellas tienen un propósito común, correspondiéndose con satisfacer un interés general, incluso pueden servir como lugar para establecer vínculos con otras personas como para encontrar apoyo psicológico ante una experiencia traumática o una situación complicada (Díaz-Aguado Jalón, 2016). 

En nuestro caso, somos una asociación con distintos pilares:

  • La junta directiva, quienes cada día dedican tiempo a preparar las actividades, teniendo en cuenta todo el trabajo y sacrificio que eso supone, además de tener que mantener satisfechos al resto de los pilares. Por ello, les estamos muy agradecidos.
  • Los voluntarios, quienes deciden destinar un poco de tiempo a la semana a que las actividades se hagan realidad.
  • Los usuarios, quienes disfrutan de las actividades junto con nuestros voluntarios y quienes nos proporcionan una felicidad desmesurada que cada día nos empujan hacia delante y nos motivan a que la asociación siga adelante. 
  • Los padres, a quienes les estamos agradecidos por confiarnos su mayor tesoro, que son sus hijos.  

Igualmente, se realizan actividades económicas, donde todo el dinero se destina a pagar las actividades, a subvencionar parte de estas o a todos aquellos recursos que sean necesarios. De modo que no se cuenta con fines lucrativos. A modo de ejemplo, las actividades que se desarrollan se corresponden con: karaoke, cine, camas elásticas, tours por campos de fútbol, respiros de fin de semana, campamento en verano, paintball, paseos por Madrid, bolera, etc. 

Referencias bibliográficas

Ayuntamiento de Alcobendas. (s.f.). ¿Qué es una asociación?

Díaz-Aguado Jalón, C. (2016). Las asociaciones. CIRIEC-España, 29, 1-36.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *